En esta sección, tanto el profesor como los alumnos, tendrán la posibilidad de crear videotutoriales de lengua o literatura. El objetivo es ampliar y reforzar los conocimientos adquiridos en el día a día del aula.
Con este espacio, también se pretende que los mismos alumnos se presten ayuda los unos a los otros creando una comunidad donde se cuide la socialización de cada alumno en el grupo y el aprendizaje cooperativo.
Objetivos:
- Involucrar a los alumnos en el proceso E/A.
- Crear un ambiente de apoyo y respeto en el aula.
- Promover el aprendizaje cooperativo.
- Proceso de E/A entre iguales.
- Prevenir y actuar ante posibles desfases curriculares.
- Resolver dudas.
Competencias básicas:
- Autonomía e iniciativa personal
- Competencia para aprender a aprender
- Competencia en comunicación lingüística
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
Para crear actividades en esta sección, los alumnos tienen la posibilidad de crear su propio videotutorial o simplemente pueden colgar un vídeo tutorial de lengua y literatura de cualquier página de gestores de vídeo (YouTube, Vimeo, Dailymotion,...) acompañado de un comentario, una recomendación, una reflexión, etc.
viernes, 17 de abril de 2015
Plan Lector
En esta sección se pretende acercar al alumnado tanto a la
producción oral como escrita en el hecho literario. Los alumnos producirán
vídeos donde hagan conocer sus lecturas a sus compañeros. En estos vídeos
pueden ser ellos los protagonistas o simplemente introducir imágenes con su voz
en off que narre la historia, comentarios, reflexiones, elogio de algún
personaje, etc.
Por un
lado, como mínimo se realizará un vídeo a elegir dentro de un listado
seleccionado por el profesor. Por otro lado, se valorará la creación de más
entradas donde se permiten vídeos que comenten o recomienden lecturas de
cualquier índole. Pueden ser: leyendas, novelas, cómics, artículos, revistas, mitos, etc.
Objetivos:
-
Hacer de la lectura una forma de interacción social.
-
Integrar la lectura dentro del ámbito de las TIC.
-
Despertar el interés por la lectura como forma de
placer y deleite de la curiosidad.
- Iniciativa en la elección de las lecturas.
-
Interacción con el resto de compañeros a través de las
participaciones en el blog.
Competencias básicas:
- Competencia en comunicación lingüística
- Autonomía e iniciativa personal
- Competencia para aprender a aprender
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
Competencias básicas:
- Competencia en comunicación lingüística
- Autonomía e iniciativa personal
- Competencia para aprender a aprender
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
Suscribirse a:
Entradas (Atom)